
adidas + Fútbol Emotion + Bosquia
adidas y Fútbol Emotion se han unido para reducir lo máximo posible el impacto ambiental del proceso de compra de sus productos con el objetivo de llegar a conseguir que tu compra de productos sostenibles tenga una huella de carbono 0. Por ese motivo, hemos desarrollado conjuntamente una campaña donde se va a donar hasta un 10% de la venta de los productos adidas sostenibles ofrecidos en la web y tiendas de Fútbol Emotion para realizar plantaciones de árboles a lo largo de la geografía española gracias a Bosquia.

adidas
La innovación es la solución
adidas apuesta por la posibilidad de que el mejor producto para los atletas sea también respetuoso con el planeta. La marca de las tres bandas confecciona diseños con material reciclado, fabrica productos a los que poder dar una segunda vida e investiga y desarrolla tejidos de origen natural. adidas contribuye a que el mundo vea la posibilidad de acabar con los residuos plásticos para que siempre tengamos lugares donde jugar. ¿Sus próximas metas? Sustituir el poliéster virgen por poliéster reciclado siempre que exista una alternativa. Para 2025, nueve de cada diez diseños estarán elaborados con material sostenible.

adidas
La innovación es la solución
adidas apuesta por la posibilidad de que el mejor producto para los atletas sea también respetuoso con el planeta. La marca de las tres bandas confecciona diseños con material reciclado, fabrica productos a los que poder dar una segunda vida e investiga y desarrolla tejidos de origen natural. adidas contribuye a que el mundo vea la posibilidad de acabar con los residuos plásticos para que siempre tengamos lugares donde jugar. ¿Sus próximas metas? Sustituir el poliéster virgen por poliéster reciclado siempre que exista una alternativa. Para 2025, nueve de cada diez diseños estarán elaborados con material sostenible.

adidas
La innovación es la solución
adidas apuesta por la posibilidad de que el mejor producto para los atletas sea también respetuoso con el planeta. La marca de las tres bandas confecciona diseños con material reciclado, fabrica productos a los que poder dar una segunda vida e investiga y desarrolla tejidos de origen natural. adidas contribuye a que el mundo vea la posibilidad de acabar con los residuos plásticos para que siempre tengamos lugares donde jugar. ¿Sus próximas metas? Sustituir el poliéster virgen por poliéster reciclado siempre que exista una alternativa. Para 2025, nueve de cada diez diseños estarán elaborados con material sostenible.

Fútbol Emotion
El compromiso de fútbol emotion con la sostenibilidad
Asegurar el presente. Preservar el futuro. Una meta que depende de todos nosotros y que compartimos en Fútbol Emotion. El mundo cambia más rápido cuando se transforma desde la pasión. Y el poder del deporte debe contribuir a este impulso. Nuestro compromiso con la sostenibilidad persigue este ambicioso fin. Y para ello, ponemos en marcha acciones y campañas de concienciación, trabajamos en mejorar los sistemas de gestión de residuos, buscamos compensar la huella de carbono, nos asociamos con partners igualmente comprometidos y fomentamos un uso responsable de la energía.

Fútbol Emotion
El compromiso de fútbol emotion con la sostenibilidad
Asegurar el presente. Preservar el futuro. Una meta que depende de todos nosotros y que compartimos en Fútbol Emotion. El mundo cambia más rápido cuando se transforma desde la pasión. Y el poder del deporte debe contribuir a este impulso. Nuestro compromiso con la sostenibilidad persigue este ambicioso fin. Y para ello, ponemos en marcha acciones y campañas de concienciación, trabajamos en mejorar los sistemas de gestión de residuos, buscamos compensar la huella de carbono, nos asociamos con partners igualmente comprometidos y fomentamos un uso responsable de la energía.

Fútbol Emotion
El compromiso de fútbol emotion con la sostenibilidad
Asegurar el presente. Preservar el futuro. Una meta que depende de todos nosotros y que compartimos en Fútbol Emotion. El mundo cambia más rápido cuando se transforma desde la pasión. Y el poder del deporte debe contribuir a este impulso. Nuestro compromiso con la sostenibilidad persigue este ambicioso fin. Y para ello, ponemos en marcha acciones y campañas de concienciación, trabajamos en mejorar los sistemas de gestión de residuos, buscamos compensar la huella de carbono, nos asociamos con partners igualmente comprometidos y fomentamos un uso responsable de la energía.

Bosquia
Cuidar y proteger nuestros bosques
En Bosquia son optimistas, hacen lo que hacen porque creen en un futuro sostenible y en la capacidad para construirlo juntos. Apasionados por la naturaleza y el progreso humano, saben que ambos términos han de caminar de la mano. Los bosques son los mayores reguladores y equilibradores del clima: favorecen las lluvias, generan oxígeno, limpian la atmosfera y son imprescindibles para la vida. Por ello han creado Bosquia, una plataforma donde conciencian a empresas y particulares sobre la importancia de los bosques y donde se les anima a contribuir con el aumento de la superficie verde del planeta.

Bosquia
Cuidar y proteger nuestros bosques
En Bosquia son optimistas, hacen lo que hacen porque creen en un futuro sostenible y en la capacidad para construirlo juntos. Apasionados por la naturaleza y el progreso humano, saben que ambos términos han de caminar de la mano. Los bosques son los mayores reguladores y equilibradores del clima: favorecen las lluvias, generan oxígeno, limpian la atmosfera y son imprescindibles para la vida. Por ello han creado Bosquia, una plataforma donde conciencian a empresas y particulares sobre la importancia de los bosques y donde se les anima a contribuir con el aumento de la superficie verde del planeta.

Bosquia
Cuidar y proteger nuestros bosques
En Bosquia son optimistas, hacen lo que hacen porque creen en un futuro sostenible y en la capacidad para construirlo juntos. Apasionados por la naturaleza y el progreso humano, saben que ambos términos han de caminar de la mano. Los bosques son los mayores reguladores y equilibradores del clima: favorecen las lluvias, generan oxígeno, limpian la atmosfera y son imprescindibles para la vida. Por ello han creado Bosquia, una plataforma donde conciencian a empresas y particulares sobre la importancia de los bosques y donde se les anima a contribuir con el aumento de la superficie verde del planeta.